Cracovia es un destino idóneo para pasar un fin de semana lleno de cultura y diversión, tanto si has visitado otras ciudades europeas, como si es la primera vez que sales a ver alguna.
¿Por qué Cracovia? Porque es hermosa, barata y aún no está masificada por multitudes de turistas. Hablamos de la ciudad más visitada de Polonia, un destino que no te decepcionará.
Las personas que la visitan quedan encantados con la arquitectura medieval de la ciudad, conmovidos por su patrimonio artístico y cultural e impresionados por la gastronomía.
¿Nos acompañas a ver los sitios que no te puedes perder en Cracovia?
#1 La Ciudad Vieja (Stare Miasto)
El barrio más antiguo de Cracovia es una ciudad que se diseñó en 1257, justo después de que la invasión de los mongoles lo destruyera todo.
Toda la ciudad estaba rodeada de muros, ahora lo está de un cinturón de zonas verdes. Sobre su punto más al sur se encuentra el poderoso castillo real de Wawel Hill.
Un día de turismo por el casco antiguo se hace corto, mientras paseas observando las iglesias, recorres plazas y visitas museos con tiendas especializadas.
El simple hecho de ir a comer o tomar una copa puede convertirse en un viaje histórico, ya que puedes descender a las bodegas y admirar sus bóvedas góticas.
Algo digno de visitar es la torre del antiguo ayuntamiento, ahora una plataforma de observación, en la Plaza de Armas.
La visita al Casco Antiguo está incluida en un tour gratuito, que se realiza cada día a las 10:15 de la mañana. Si quieres conocer toda la zona en detalle, reserva gratis en nuestro free tour Cracovia.
#2 El barrio de Kazimierz
Al sur de la Ciudad Vieja hay un distrito que fue una ciudad durante 500 años, hasta el siglo XIX.
Kazimierz fue fundada por Casimiro III el Grande, del que tomó su nombre. Fue él quien le otorgó el estatus de Ciudad Real.
Después de un incendio en Cracovia, a finales del siglo XV, el rey Jan I Olbracht trasladó a toda la población judía a Kazimierz, que se amplió a los judíos expulsados de ciudades de toda Europa.
Ocuparon un espacio dentro de una pared interior, dividiendo Kazimierz entre los polacos judíos y el resto de ciudadanos.
Aunque ese muro fue derribado hace más de 200 años, las calles orientales de Kazimierz tienen una atmósfera judía desde finales de los años ochenta.
Una gran parte del rodaje de La Lista de Schindler se realizó en este vecindario.
Si te interesa la historia judía, hay mucho que ver en Cracovia: tenemos un tour gratuito por el Barrio Judío con Gueto, donde verás este y muchos otros sitios de la historia judía de la ciudad.
#3 Castillo de Wawel
Otro sitio que ver en Cracovia, declarado Patrimonio de la Humanidad, es este castillo, construido en el siglo XIV por Casimiro III el Grande.
Es uno de los castillos más grandes de Polonia, y refleja varios periodos arquitectónicos diferentes. Las formas de los edificios, hacen que el castillo de Wawel se convierta en una visita perfecta que disfrutarás aunque no seas un aficionado de la arquitectura.
También alberga un museo, con una gran selección de pinturas del Renacimiento italiano, y la mayor colección de tiendas de campaña otomanas de Europa.
#4 Basílica de Santa María
Esta es una atracción que hay que ver si te gustan las vistas y no te importan los pasos ascendentes.
Para llegar a la cima de la torre (54 m), tendrás que subir casi 250 escalones sinuosos. Una vez que hayas llegado a la terraza panorámica, obtendrás una vista de pájaro del casco antiguo y de toda Cracovia.
Dependiendo de la hora de entrada, es posible que puedas ver a una persona que toca el hejnał, el toque de trompeta, que se hace cada hora desde hace siglos. El primer registro escrito de la melodía, que termina abruptamente, se remonta al 1392.
#5 Universidad Jagiellonia
Es una de las universidades más antiguas del mundo , establecida en 1364 y brindando a la humanidad sus notables alumnos.
Podrás aprender en ella sobre el sistema educativo medieval al ver la parafernalia científica de la época ( los que usaría Nicolaus Copernicus incluida), los antiguos libros de texto y los muebles utilizados con fines académicos, así como uno de los globos terráqueos más antiguos donde finalmente se incluyó el Nuevo Mundo.
#6 Las locaciones de “La Lista de Schindler”
Si aún no conoces la increíble historia de Oskar Schindler y su valentía durante la Segunda Guerra Mundial, debes ver la Lista de Schindler, la famosa película de Steven Spielberg.
En pocas palabras, Schindler logró salvar las vidas de más de mil judíos perseguidos, con gran riesgo para él y su familia, al emplearlos en su fábrica. La fábrica ahora alberga el Museo Oskar Schindler dedicado a su historia, así como el papel de Cracovia en la Segunda Guerra Mundial.
No solo eso, en la ciudad se grabaron casi todas las escenas de la película, y puedes conocer todos los sitios enel tour por el Barrio Judío.
#7 La comida típica polaca
Hablamos de sitios que ver en Cracovia, pero su gastronomía es fascinante y está presente por todos lados de la ciudad.
Un ejemplo es el obwarzanek Krakowski, un tipo de panecillo similar al pretzel. Este proviene de Cracovia y se le ha dado Indicación Geográfica Protegida, que impide que se vendan con el mismo nombre productos que no proceden de Cracovia.
Un Obwarzanek es una masa que se enrolla en forma de anillo y luego se hierve antes de ser horneada. El interior es dulce, húmedo y duro, mientras que el exterior es dorado y crujiente, Una combinación perfecta.
Se trata de comida callejera, que se vende en carritos, por lo que es mejor salir a la calle para encontrar un vendedor ambulante que te venda un obwarzanek. O tal vez varios, después de haberlo probado.
Si quieres saber más y probar los mejores sabores de la gastronomía polaca, reserva tu sitio en el tour gastronómico de Polonia, donde tendrás un guía, degustaciones, visita guiada y sobre todo, diversión.
#8 Rynek Underground
Debajo de la plaza principal se encuentra un mundo oculto de la historia de Cracovia, la experiencia del museo de Rynek Underground.
Todo está escondido en un entorno subterráneo, un mundo de mercados medievales y cámaras antiguas, descubierto en excavaciones recientes antes de que Rynek Underground abriera sus puertas en 2010.
Es más una experiencia que un museo con exhibiciones, gracias a los hologramas y efectos audiovisuales que se usan en todas partes, lo que lo convierte en una forma estupenda de contemplar algo de historia.
Te hace pensar que cuando paseas por Cracovia para tomar algo sabroso para comer o para visitar lugares emblemáticos, todas las calles y aceras son restos de la Cracovia del pasado, lo cual también es genial.
No te pierdas ninguno de estos lugares en tu visita a Cracovia. Estamos seguros de que no te decepcionarán.